ECONOMÍA  … CON FRENO DE MANO PUESTO

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha lanzado su boletín económico de enero 2025, y las noticias son tan alentadoras la economía crecerá… pero despacito, al estilo de una carreta con una llanta ponchada .

El informe revela que, además de una “moderada desaceleración” que en buen hondureño significa -las cosas están yendo de mal en peor, pero con elegancia-, el país enfrenta tres grandes desafíos: invasiones de tierra, una maquila más lenta que trámites en una alcaldía y el cambio climático, que sigue sorprendiendo a todos, como si no llevara años avisando

Además la ralentización en la maquila, agricultura y agroindustria, también impactaron en los niveles de Inversión Extranjera Directa en 2024, donde se proyecta cerraron en 700 millones de dólares.

En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un 3,4 %, impulsado por el consumo privado, las remesas y la inversión pública. O sea, gracias a los que mandan dólares de afuera ya las obras públicas que, aunque generan empleo temporal, duran lo mismo que una promesa de

Sin embargo, los expertos internacionales mantienen su optimismo: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial proyectan que el país crecerá 3,3 % en 2025 y que, milagrosamente, entre 2026 y 2027 se alcanzará un crecimiento de hasta 3,82 %. ¿La receta mágica? Nadie la sabe, pero mientras tanto, seguimos esperando que la economía despegue… o al menos que camine sin tropezar.

Share via
Copy link