PAPI PROMETE A ALCALDES QUE NO NECESITARAN INTERMEDIARIOS
“Vamos a trabajar por los alcaldes, y vamos a tener una persona que va a ser el enlace entre los alcaldes y conmigo, no un ministro”, aseguró Asfura, dejando claro que, aunque él mismo no atenderá las llamadas, al menos el filtro será una persona y no una institución. Un gesto de cercanía que seguramente será registrado en los anales de la política moderna.
Asfura, el alcalde que no hablaba, pero trabajaba
El precandidato recordó con nostalgia sus años como alcalde de la capital, en los que, según él, optó por no hablar mucho, sino trabajar. Un enfoque peculiar en la política hondureña, donde la tradición es prometer, no cumplir.
Sin embargo, los capitalinos aún debaten si el silencio de Asfura se tradujo en más obras o en más baches que, como fósiles prehistóricos, siguen intactos en la ciudad.
En su recorrido por Olancho, el exalcalde también descubrió la fórmula mágica para el desarrollo: “Se debe invertir en carreteras para tener salud, educación, producción, agroindustria y ganadería”. Un planteamiento revolucionario que sugiere que, con una buena carretera, los hospitales se abastecen mejor las universidades surgen como hongos en invierno.
Ahora, solo queda esperar si en su gira por otros municipios mantendrá su promesa de cercanía o si, como siempre, el “enlace” con los alcaldes terminará siendo una secretaría con lista de espera de seis meses.